Suscríbete a
ABC Cultural

El Patronato de la Biblioteca decide mañana el nombre del nuevo director

El Patronato de la Biblioteca Nacional decide mañana, en una reunión extraordinaria, el nombre del nuevo director de esta institución, tras la dimisión presentada por la escritora catalana Rosa Regás

El Patronato de la Biblioteca Nacional decide mañana, en una reunión extraordinaria, el nombre del nuevo director de esta institución, tras la dimisión presentada por la escritora catalana Rosa Regás el pasado 27 de agosto. En la reunión, que estará presidida por el titular de Cultura, César Antonio Molina, se designará la Comisión Permanente del Patronato y se estudiará la propuesta del ministro para la dirección de la Biblioteca, cargo que, previsiblemente, recaerá en una mujer experta en el ámbito bibliotecario.

Si la propuesta de César Antonio Molina recibe el apoyo del Patronato, el nombramiento podría hacerse efectivo en el Consejo de Ministros del próximo viernes, 7 de septiembre. Presidido por el escritor Francisco Ayala, el Patronato de la Biblioteca Nacional está compuesto por medio centenar de personas, entre las que hay representantes del mundo del libro, de instituciones lingüísticas, universidades, fundaciones, empresas y organismos públicos. Son vocales natos del Patronato el ministro de Cultura, la subsecretaria de este departamento, los secretarios de Estado de Universidades e Investigación y de Hacienda y Presupuestos, el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el director general del Libro y la directora del Instituto Cervantes.

El director de la Real Academia Española y los máximos responsables del Instituto de Estudios Catalanes y de las Academias de la Lengua de Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana tienen también la categoría de vocales natos. Entre los vocales por designación figuran los rectores de la Universidad de Alcalá de Henares, de la Complutense y de la UNED; el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España y el de la Confederación de Librerías; catedráticos de diferentes universidades y responsables de las fundaciones Ortega y Gasset, Sánchez Ruipérez, José Manuel Lara y Santillana.

Tras presentar Regás su dimisión, por considerar que su labor de tres años como directora de la Biblioteca Nacional no contaba con el respaldo del ministro, Molina dijo el 29 de agosto, en el Congreso de los Diputados, que instituciones como ésta y como el Museo Reina Sofía tenían que ser dirigidas por expertos. Esos expertos, añadió el ministro, deberán ser "postulados por el mundo de la cultura sobre la base de su experiencia contrastada y de los proyectos que puedan definir, a través de un proceso de preselección o, en su caso, de concurso".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación