Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
10:00 / 1:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

Registro obligatorio ante Uscis desde el 11 de abril: Nuevas reglas, multas y requisitos para inmigrantes en USA

El registro ante Uscis será obligatorio para todos los inmigrantes en EE.UU., incluidos aquellos sin estatus legal, a partir del 11 de abril.
El registro ante Uscis será obligatorio para todos los inmigrantes en EE.UU., incluidos aquellos sin estatus legal, a partir del 11 de abril. | Fuente: Ilustración

A partir del 11 de abril, todos los inmigrantes en EE.UU. deberán registrarse ante Uscis, incluyendo datos biométricos y personales, o enfrentar sanciones severas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del próximo viernes 11 de abril, todos los inmigrantes en Estados Unidos deberán cumplir con nuevos requisitos de registro, según la orden ejecutiva 14159 firmada por Donald Trump el 20 de enero, cuando asumió su segundo mandato presidencial.

Este decreto obliga a todos los inmigrantes, sin importar su estatus migratorio, a registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). El proceso incluirá la recolección de datos biométricos y la entrega de información personal detallada.

La medida, que busca mejorar el control sobre los flujos migratorios, generará un importante cambio en la manera en que los migrantes interactúan con las autoridades estadounidenses. Aunque la administración ha defendido la medida como una forma de fortalecer la seguridad nacional, organizaciones de derechos humanos expresan su preocupación sobre el impacto que esto tendrá en las comunidades más vulnerables.

Este nuevo sistema podría crear complicaciones adicionales para los inmigrantes, especialmente aquellos sin estatus legal.

Te recomendamos

Requisitos de registro ante Uscis para inmigrantes en EE.UU.

A partir de la entrada en vigor de la nueva normativa, todos los migrantes en Estados Unidos deberán registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), sin importar su estatus migratorio.

El registro será obligatorio para aquellos que se encuentren en el país por más de 30 días. Los menores de 14 años deberán ser registrados por sus padres o tutores legales dentro de los 30 días posteriores a su llegada, mientras que los migrantes que cumplan 14 años deberán hacerlo dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños.

Para completar el proceso, los migrantes deberán crear una cuenta en el portal oficial de USCIS y llenar el Formulario G325R, que incluirá datos personales detallados. Luego, deberán acudir a un centro de USCIS para la toma de datos biométricos. Tras la verificación de antecedentes, se les entregará un ‘Comprobante de Registro de Extranjero’.

Es crucial que los migrantes porten este registro y su estatus migratorio en todo momento, ya que no tener estos documentos podría resultar en sanciones severas.

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA