Fondo Mivivienda tiene 500 millones más para desembolsar este año, 300 para Techo Propio y 200 para otros programas.
Los desembolsos de créditos hipotecarios vienen cayendo fuertemente este año por lo que el gobierno intenta impulsar la adquisición y construcción de vivienda con 500 millones de soles adicionales al presupuesto del 2014.
De ese dinero, 200 millones se usarán para beneficiar a más familias con el Bono al Buen Pagador (BBP), que ahora podrá usarse también para completar la cuota inicial.
Según anunció Mivivienda, esto podrá aplicarse a varios productos: el Nuevo Crédito Mivivienda (para compra de vivienda nueva, usada o para terminar una vivienda propia), Mi Construcción (dirigido a ampliar y mejorar la vivienda) y Mi Casa Más (para construir en terreno propio).
Con este cambio, el Fondo Mivivienda estima que los bonos entregados en la segunda mitad del año llegarán a casi 17 millones de soles, por encima de los 12 millones 850 mil que se pudieron entregar en la primera mitad del año. A la vez, el BBP en el 2014 llegará casi a los 30 millones de soles, un tercio de lo que el BBP sumó en los seis años previos.
Al poder usarse el bono máximo de S/.12 500 como parte de la cuota inicial, esta deberá ser no menor a los S/.20 000. Vale recordar que el BBP máximo aplica para las viviendas de entre S/.53 200 y S/.190 000. Si el valor de la vivienda supera este monto hasta los S/.266 000, el BBP baja a S/.5 000.
En el caso de Mi Construcción, el desembolso máximo es del S/.100 000 y en el caso de Mi Casa Más, es bono va a asociado a desembolsos de entre S/.45 000 y S/.185 000.
PARA TECHO PROPIO
Los otros 300 millones de soles de los que dispone el Fondo Mivivienda se destinarán al Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio.
Este año las familias beneficiadas con el programa ya eran 22 700 y gracias al aumento habrá otras 17 100 que accederán al subsidio habitacional.
El aumento de 300 millones de soles para Techo Propio casi duplica el otorgamiento inicial de este programa, que era de 397 millones para el 2014.
MALAS CIFRAS DEL 2014
Las colocaciones hipotecarias vienen contrayéndose en el 2014 a un ritmo de 4,4% en el conjunto del sistema financiero, pero en 12,5 por ciento para los productos del Fondo Mivivienda. Es decir, la caída es mucho mayor para los productos de esta entidad pública.
Según el Fondo Mivivienda esto se debe a que su público objetivo (B-, C y D) es el más sensible a los vaivenes de la economía, este año en fuerte desaceleración, y a que las entidades financieras están mostrando mayor rigor en la calificación crediticia.
Video recomendado
Comparte esta noticia